MUNICIPALIDAD DE GALVARINO
MUNICIPALIDAD DE GALVARINO
La arquitectura del sur está definida por la cubierta, es el techo el encargado de construir el volumen total, en ello se expresa la primera respuesta al lugar y al clima. El edificio es un gran techo. La cubierta cobra sentido en las vistas y el asoleamiento. Su compromiso urbano genera aberturas y pendientes, expresando intencionalidad y poniendo de manifiesto su interioridad. La plaza de acceso con intervención artística de rehues y pavimentos acoge la llegada, un zaguán generoso protege de la lluvia. Como en la cosmovisión mapuche, el acceso se abre al oriente y recibe el sol de la mañana. En el interior, la idea es la generación de un espacio a escala de la comunidad, significativo y de gran fuerza expresiva como corazón del programa. El hall de la Municipalidad es un lugar de todos. Iluminación y ventilación natural se logran a través del diseño de amplias lucarnas y ventanales. El hall central es lugar de encuentro y orientación que distribuye hacia todas las dependencias ordenando zonas públicas y privadas. El auditorio y los juzgados tienen accesos independientes. Las circulaciones del público son independientes a la de los funcionarios. El Edificio Consistorial es un solo espacio dinámico y transparente. Como una piel única, la cubierta reviste todo el edificio. La escala urbana la otorga el tamaño, la escala doméstica del barrio y las viviendas se recoge en los quiebres de la volumetría fragmentada hacia la calle. La orientación, la concentración y la forma se basan en el aprovechamiento de las energías pasivas. La solución de la envolvente térmica asegura la eficiencia energética. El carácter de edificio público se funda en la solidez y claridad de la morfología arquitectónica, a la vez que se abre en forma amigable a la participación y el encuentro ciudadano.
